LOCAL SEGOVIA
MULTIPLE
EL NORTE DE CASTILLA Pág.   Sabado, 06/03/2004

Autor: CARLOS A. ÁLVARO/SEGOVIA
 
       
 
El buen nivel de los embalses garantiza el agua para el consumo 
 
  SEGOVIA   
  Pie de foto:Salto de agua de la presa del Pontón Alto, situada entre Palazuelos de Eresma y La Granja de San Ildefonso, muy cerca de Segovia . / EL NORTE   
 

[3565 Caracteres]

El Pontón Alto está al cien por cien de su capacidad y el pantano de Linares almacena 47,2 hectómetros cúbicos
CARLOS A. ÁLVARO/SEGOVIA
Salto de agua de la presa del Pontón Alto, situada entre Palazuelos de Eresma y La Granja de San Ildefonso, muy cerca de Segovia . / EL NORTE
EMBALSES DE LA CHD

PROYECTOS REALIZADOS O EN VÍAS DE DESARROLLO
Linares del Arroyo

Es el más grande de la provincia, con una capacidad para 58 hectómetros cúbicos. Ocupa 555 hectáreas y una superficie de 716 kilómetros cuadrados.

Pontón Alto

Tiene capacidad para 7,4 hectómetros cúbicos. Ocupa 70,23 hectáreas y posee 150 kilómetros cuadrados. Abastece a la capital segoviana.

| MEDIO AMBIENTE | EL AGUA EN LA PROVINCIALos embalses de la provincia gozan de buena salud. En estos momentos se encuentran prácticamente al cien por cien de su capacidad (algo menos en el caso del pantano de Linares), lo que garantiza el abastecimiento de agua para el consumo humano de todo el año y un verano alejado de las temidas restricciones, aunque la de Segovia no es una provincia que sufra habitualmente la falta de agua potable, excepto en el caso de varias localidades que, por unas u otras circunstancias, padecen problemas de escasez desde hace años.

Las reservas actuales de los pantanos que gestiona la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) son similares a las del año pasado por estas fechas, aunque tanto el Pontón Alto como el embalse de Linares del Arroyo contaban a primeros de marzo del 2003 con 0,2 y 0,4 hectómetros cúbicos de agua más que hoy, respectivamente.

Según el organismo que regula las aguas de la cuenca del Duero, el embalse del Pontón Alto, situado entre Palazuelos de Eresma y La Granja de San Ildefonso, alcanza los 7,4 hectómetros cúbicos de agua almacenada, es decir, el total de la capacidad que posee. En estos momentos, el río Eresma que baja de la sierra aporta al pantano una media de 2,4 metros cúbicos por segundo, mientras que la presa suelta 2,5 metros cúbicos por segundo. Asimismo, en el transcurso de la última semana, se han recogido en la zona 7,4 litros de agua en forma de nieve por metro cuadrado. Desde el inicio del año hidrológico, el día 1 de octubre del 2003, han llovido en el área del embalse 321,6 litros por metro cuadrado.

Algo más mermado está el otro embalse que gestiona la CHD, el de Linares del Arroyo, en Maderuelo, el de mayores dimensiones de la provincia, con una capacidad para 58 hectómetros cúbicos de agua. En la actualidad, hay 47,2 hectómetros cúbicos almacenados, algo menos que hace un año (47,6). Durante la última semana ha caído en la zona 0,3 litros en forma de nieve por metro cuadrado y el pantano ha perdido 0,1 hectómetros cúbicos, «una cantidad insignificante». Desde el 1 de octubre pasado, la zona ha recogido 212,2 litros por metros cuadrado. El río Riaza empuja al embalse una media de 2,3 metros cúbicos por segundo y la presa saca 2,6 metros por segundo. Unión Fenosa explota allí desde 1961 la producción de energía hidroeléctrica.

El mapa del agua embalsada en la provincia se completaría con el pantano de Burgomillodo, cerca de las Hoces del Duratón, con capacidad para albergar hasta 14 hectómetros cúbicos; el pantano de Puente Alta, en Revenga, con 2,5; y el de Los Ángeles de San Rafael, con 1,8.

El buen estado de los pantanos contrasta con las dificultades que localidades como Cerezo de Abajo sufren durante el verano para garantizar el suministro de agua potable. En Cerezo, la CHD realiza actualmente dos sondeos para extraer agua del subsuelo.