REGIONAL comunidad
MULTIPLE
LEVANTE Pág.   Viernes, 28/11/2003

Autor:
 
       
 
Un informe de la UNED cifra en 2.839 millones las pérdidas del trasvase 
 
     
     
 

[2416 Caracteres]

La autora es miembro del Consejo del Agua a propuesta del Gobierno. Estima el precio del caudal en 0,59 Û el metro cúbico

R. Montaner/Efe, Valencia/Madrid

El profesor de Análisis de Económico de la Universidad de Zaragoza Pedro Arrojo consideró ayer que los errores del Gobierno en la planificación económica del trasvase del Ebro son «tan groseros» que su ejecución se podría calificar de «prevaricación técnica», y cifró en 3.500 millones de euros las pérdidas netas de este proyecto.

Arrojo, presidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua, clausuró ayer en Madrid el V Congreso Nacional de Periodismo Ambiental, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental.

Recordó en su intervención que no sólo sus estudios, sino también los realizados por expertos de otras universidades, han sido «demoledores», y citó entre éstos el que la Universidad Politécnica de Cartagena encargó a un profesor de la Universidad de Berkeley (EE UU)o el realizado por la profesora de Economía Aplicada de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Amelia Pérez Zabaleta, miembro del Consejo Nacional del Agua a propuesta del propio Ministerio de Medio Ambiente.

Pérez Zabaleta asegura en un estudio al que ha tenido acceso Levante-EMV, que el coste final del trasvase será casi el doble de lo previsto por el Gobierno, «lo que es un síntoma inequívoco de que existen importantes lagunas» en los cálculos oficiales. Así, en base a unas correcciones que tacha en dicho estudio de «moderadas», asegura que el coste final será de 8.413 millones de euros en lugar de los 4.879 millones que contempla el Gobierno en su última estimación.

Costará el doble de lo previsto

El informe, presentado hace ahora un año en un congreso en Sevilla por Pérez Zabaleta y el profesor Enrique San Martín, también de la UNED, concluye que la desviación del coste de la infraestructura elevará a 2.839 millones de euros las pérdidas del trasvase, por lo que propone «replantear» la infraestructura, «estudiando la viabilidad de un nuevo trasvase de menor capacidad y por lo tanto de menor coste».

La corrección de los costes que hace el equipo de la UNED repercute directamente sobre el precio medio final del agua trasvasada, que según ellos será de 0,59 euros el metro cúbico (Û/m3), «más de un 50% por encima de los 0,36 ó 0,4 Û/m3 que podrían pagar los agricultores según el PHN».