soria
|
HERALDO DE ARAGÓN | Pág.
Miercoles, 03/12/2003 Autor: HERALDO. Soria |
||
Sale a concurso el proyecto y las obras de las cinco depuradoras de la cabecera del Duero |
||||
El Ministerio de Medio Ambiente destinará nueve millones de euros a la construcción de las cinco depuradoras en la cabecera del alto Duero según informó ayer la Subdelegación del Gobierno y cuyo plazo de ejecución será de 30 meses, y las ofertas de las empresas interesadas se abrirán a principios de febrero. | ||||
[2953 Caracteres] El subdelegado del Gobierno en Soria, Carlos de la Casa, la tramitación administrativa para la contratación de este proyecto ha sido lenta por los problemas de ubicación de la depuradora que se va a construir en la localidad de Molinos. En su día, el principal problema surgió por la oposición del Ayuntamiento de Molinos de Duero a la ubicación prevista por la CHD, ante la que el Ayuntamiento y los vecinos presentaron un total de 177 alegaciones para no construir la estación depuradora de aguas residuales en la zona en la que actualmente se encuentra una fosa séptica en desuso. Esta negativa bloqueó la tramitación del proyecto hasta que se resolvieron las alegaciones y la CHD propuso un sitio alternativo que se encuentra 400 metros aguas abajo del puente de la carretera que enlaza las poblaciones de Molinos y Vinuesa. Al hilo de esta situación, el alcalde de esta localidad, José Manuel Cornejo, conoció la noticia por HERALDO DE SORIA y valoró positivamente el hecho de que se haya asumido la nueva ubicación de la estación Deputadora de Aguas Residuales (EDAR) pero se mostró realmente temeroso por el coste que la gestión puede suponer cuando las unidades pasen a depender de los ayuntamientos. Una aportación municipal que el equipo municipal ha estimado en 120.000 euros (20 millones de pesetas), cerca de 600 euros (100.000 pesetas) por vivienda. cornejo recordó, así mismo, que el conflicto mantenido con la CHD contra la decisión de denegar agua de un manantial situado en el término de Covaleda sigue su curso en el Tribunal Constitucional, "Y no cesaremos en el empeño porque tenemos razón", dijo el primer edil. La depuración del alto Duero incluye, además de la depuradora de Molinos, otras cuatro que se construirán en los pueblos de Covaleda, Duruelo de la Sierra, Vinuesa y Abejar. La construcción de estas cinco estaciones depuradoras se incluyen en el Plan Hidrológico Nacional y, según la Subdelegación, la Confederación Hidrográfica del Duero. El resto de las poblaciones no se opusieron a la ubicación que marcó la Confederación para construir las depuradoras y todas las corporaciones locales pusieron a disposición los terrenos para construir las estaciones, que una vez concluidas las obras pasarán a ser de titularidad municipal porque la gestión dependerá de cada ayuntamiento. La Administración General del Estado adquirió el compromiso con la Junta de Castilla y León, administración competente en materia de Medio Ambiente y gestión de aguas, para la construcción de las depuradoras de la cabecera del Duero y la correspondiente instalación en los municipios sorianos que se encuentran aguas arriba del embalse de la Cuerda del Pozo. El mal estado del saneamiento del Duero en los municipios de la cabecera es recordado todos los años en agosto por la Plataforma por un Duero Limpio, constituida en Covaleda, que celebra una jornada de protesta para que la administración lleve a cabo la gestión. |
||||