ECONOMIA
LA GACETA DE LOS NEGOCIOS Pág. 59  Viernes, 25/04/2003

Autor:
 
       
 
Incosa proyecta en Peñíscola una planta desaladora  
 
  medio ambiente    
     
 

[2,045 Caracteres]
C. D.
Castellón. El grupo empresarial Incosa presentó ayer el proyecto de la de- saladora que completa su plan de construcción de un campo de golf en la zona sur de Peñíscola (Castellón), a cuya adjudicación opta junto a otras seis firmas. La inversión inicial en esta desaladora sería de 900.000 euros, que podría ampliarse en el futuro dependiendo de la demanda existente.
' Se trata de una iniciativa pionera en prácticamente toda la Comunidad Valenciana, cuyo coste sería cero para el municipio si finalmente Incosa fuera la que ejecutara el proyecto del campo de golf' , según señaló la empresa. El precio por metro cúbico de agua desalada rondaría los 0,30 céntimos de euro.
Este proyecto está basado en el sistema de osmosis inversa. Según señaló el ingeniero agrónomo Félix Parellada, ' esta tecnología permite eliminar la mayoría de los sólidos, inorgánicos y orgánicos, disueltos en el agua hasta cantidades superiores al 99%, elimina los materiales en suspensión y microorganismos, y realiza el proceso de purificación en una sola etapa y de forma continua' .
Además, el experto aseguró que es una tecnología muy simple en su utilización y no requiere de mucho mantenimiento ni personal especializado. ' Al no haber cambio de fase, se ahorra energía frente a otros sistemas. Su campo de aplicación es extraordinariamente extenso y aumenta día a día y su uso puede ser para el consumo de poblaciones, así como para sectores como el agrícola e industrial' .
El gerente de Incosa, Agustín Albiol, consideró que ' se trata de un proceso totalmente garantizado con contrastadas garantías al utilizarse en ciudades importantes de nuestro país donde existe escasez de agua, como es el caso de Canarias' .
Además de la planta desaladora, que inicialmente podrá abastecer a una población de 1.000 habitantes, el proyecto de Incosa incluye el campo de golf y la construcción de una residencia de la Tercera Edad, con una inversión de 66 millones de euros.