ECONOMIA
Nacional
EXPANSIÓN Pág. 2  Lunes, 20/10/2003

Autor:
 
       
 
El futuro del agua, pendiente de Bruselas  
 
     
     
 

[2,250 Caracteres]
El Plan Hidrológico ha vuelto a estar sujeto a la polémica en los últimos días. De nuevo, la financiación de la iniciativa que debería solucionar el problema del agua en España está en la cuerda floja. La Comisión Europea está poniendo trabas a España para concederle los fondos necesarios para la realización de las obras y, especialmente, para el polémico trasvase del Ebro.
La solución planteada por el plan no es mala. De hecho, puede constituir una buena medida para paliar la escasez de este recurso en el Levante español. Sin embargo, los problemas que plantea desde el punto de vista ecológico y económico podrían frenar la financiación europea. Uno de los aspectos más preocupantes reside en el hecho de que el enfrentamiento político entre el Gobierno central y, especialmente, la comunidad aragonesa, ha supuesto dificultades adicionales para obtener de Bruselas el apoyo del plan. Sin duda, el Plan Hidrológico exigirá algunas revisiones para salvar los problemas económicos que pueden plantearse y que podrían conducir a un incremento del precio del agua en las autonomías receptoras del trasvase. Pero una vez realizados los ajustes correspondientes desde el punto de vista financiero, los enfrentamientos interterritoriales y las batallas políticas no deberían frenar una iniciativa que tiene que servir para resolver problemas históricos sin otras alternativas muy claras. Por ello, España debería acelerar las negociaciones con Bruselas y responder a sus exigencias a través de la puesta en marcha de las medidas correctoras necesarias, con el objetivo de obtener cuanto antes la financiación necesaria. En otro caso, podría ponerse en riesgo el desarrollo económico de las regiones con mayores demandas de recursos hídricos. Aún así, no deberían descartarse otras opciones como la desalación de agua. Si esta tecnología era utópica y excesivamente costosa hace dos años, cuando comenzó a gestarse el Plan Hidrológico Nacional, puede resultar una vía interesante ahora que ha reducido sus costes y se ha convertido en viable.
Y no hay que olvidar las oportunidades de negocio que se derivan para el sector empresarial del Plan Hidrológico y de las tecnologías de desalación.