REGIONAL aragon
Aragon
EL PERIÓDICO DE ARAGÓN Pág. 8  Miercoles, 15/10/2003

Autor: RUBEN CRISTOBAL CALATAYUD
 
       
 
Moción anti-PHN de la comarca de Calatayud  
 
  LA PERDIDA DE LA MAYORIA DEJA SOLO AL PP EN LA VOTACION El ente supramunicipal se pronuncia por primera vez contra el trasvase   
     
 

[1733 Caracteres]
El pleno del consejo comarcal de la Comunidad de Calatayud aprobó ayer una moción de rechazo al Plan Hidrológico Nacional (PHN) y al trasvase del Ebro, iniciativa que recibió el apoyo de PSOE, PAR y CHA y los votos en contra del PP. El cambio de fuerzas en ese ente supramunicipal --en el que el PP ha perdido la mayoría absoluta-- hizo que por primera vez desde que en el 2000 se presentara el plan la comarca se posicionara contra la cesión del Ebro.
La moción antitrasvase fue presentada por el PSOE, cuyo portavoz Manuel Morte, argumentó que pretendía denunciar así las elevadas partidas económicas destinadas al trasvase en los Presupuestos Generales del Estado para el 2004.
El PAR la respaldó en coherencia con su postura hidráulica, ya que gobierna esta comarca en coalición con el PP. Su portavoz, Ignacio Muñoz, declaró haber "echado de menos" en la iniciativa socialista algún punto de apoyo a las obras del Pacto del Agua. Precisamente, el PP presentó al pleno una moción de urgencia de respaldo a dichas obras de regulación, apoyada por PSOE y PAR y ante la que se abstuvo CHA. El popular José Félix Lajusticia señaló que el PHN "beneficia a Aragón", pues incluye los proyectos pendientes.
Miguel Angel Basanta, de CHA, explicó que su grupo rechaza el trasvase, y que se abstuvo en el texto de apoyo al Pacto del Agua porque si bien está de acuerdo con los embalses de la zona (Lechago y La Tranquera), se opone a que sirvan "de almacén de agua para el trasvase".
La comarca de Calatayud era en la legislatura pasada un feudo del PP, en el que no tuvieron cabida iniciativas contra el trasvase. La pérdida de la mayoría absoluta de los populares, que gobiernan con el PAR, ha permitido este vuelco hidráulico .