REGIONAL CASTILLA-LEON
AGT Recepción: 18:18
EUROPA PRESS Pág.   Martes, 22/04/2003

Autor:
 
       
 
CASTILLA Y LEON .- Clemente inaugura el sistema de abastecimiento de La Churrería que beneficiará a 26.000 personas de Segovia y Valladolid 
 
     
     
 

[2509 Caracteres]
La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, inauguró hoy en la localidad segoviana de Calabazas, a unos 80 kilómetros de la capital, el nuevo abastecimiento de agua a la Mancomunidad de La Churrería, una infraestructura que beneficiará a unos 26.000 habitantes de las provincias de Segovia y Valladolid, residentes en un total de 29 municipios.
Esta nueva infraestructura, con una longitud total de 44 kilómetros y una inversión de más de 7,7 millones de euros, que ha sido sufragada al cien por cien por la Junta de Castilla y León, consta fundamentalmente de una captación de agua desde el manantial de El Salidero, un pozo de bombeo, un depósito general y la conducción desde Calabazas hasta Montemayor de Pililla.
Además, en la actualidad la Junta está desarrollando una obra complementaria para las conexiones de agua de Aldeasoña, Membibre de la Hoz, Cozuelos de Fuentidueña, Adrados, Hontalbilla y Perosillo. La búsqueda de soluciones a los problemas de agua de estas 29 poblaciones se remontan a 1987, año en que la Junta redactó un estudio en el que se proponían cuatro proyectos alternativos; de ellos se determinó como más idóneo el que planteaba la captación de agua del manantial El Salidero, ubicado en la margen izquierda del río Duratón.
En julio de 2001, la Confederación Hidrográfica del Duero tramitó las expropiaciones para la concesión de agua, y por acuerdo del Consejo de Ministros se procedió a la tramitación urgente; en ese mismo mes, la Junta adjudicó la mayor parte de las obras, que se iniciaron en agosto y quedaron concluidas en unos 18 meses, para pasar después un periodo de pruebas.
La puesta en marcha, hoy, del suministro de agua ha contado con la asistencia de numerosos representantes políticos y cargos públicos, sobre todo de los ayuntamientos beneficiados por la nueva infraestructura.
Silvia Clemente destacó la importancia de esta nueva red y de las obras inauguradas el año pasado para solucionar el problema de arsénico en el agua que padecía localidades de Segovia y Valladolid; en conjunto, las dos intervenciones benefician a unos 70.000 ciudadanos.
En este sentido, la consejera hizo hincapié en la política de la Administración regional para garantizar un adecuado suministro de agua a los ciudadanos, aspecto en el que durante la legislatura que está a punto de concluir se han invertido unos 93 millones de euros, de acuerdo con las declaraciones de Clemente.