NACIONAL
AGT Recepción: 14:27
EUROPA PRESS Pág.   Viernes, 20/06/2003

Autor:
 
       
 
Consejo .- Obras de emergencia medioambientales en Ciudad Real, Burgos, La Rioja, Soria, Zaragoza y Teruel 
 
     
     
 

[2511 Caracteres]
> El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a las obras de emergencia que el Ministerio de Medio Ambiente lleva a cabo en las provincias de Ciudad Real, Burgos, La Rioja, Soria, Zaragoza y Teruel, por un importe total de 9.400.000 euros.
En Ciudad Real se repararán las filtraciones y se mejorará la estabilidad de la presa de El Puerto de Vallehermoso con obras que alcanzan un coste de 2.400.000 euros. La presa sobre el río Azuer (Ciudad Real), tiene como uso principal el abastecimiento de agua a poblaciones como La Solana, Alambra y Carrirzosa, que suman unos 18.000 habitantes.
A principios del mes de mayo último se observaron zonas de humedades en el paramento de aguas abajo, a media altura de la presa y hasta ligeramente por encima de la escollera. Se constató una evolución desfavorable de la situación con la extensión de las humedades a toda la longitud de la presa.
Por todo ello, "dadas las características de precariedad que presenta la presa y la posible disminución de las condiciones de estabilidad de la estructura", el Ministerio de Medio Ambiente ha decidido emprender las obras de reparación por el procedimiento de urgencia.
En las provincias de Burgos, La Rioja, Soria, Zaragoza y Teruel se repararán los daños producidos en las cuencas de los ríos de la margen derecha del Ebro durante los días 5, 6 y 7 de mayo. Estas obras suponen un coste de siete millones de euros.
Durante dichos días de mayo, una gran borrasca descargó fuertes precipitaciones sobre el Sistema Ibérico, en particular en las sierras de la Demanda, Picos de Urbión, Cebollera y de Montes Claros (en las que se encuentran las cabeceras de los ríos Tirón, Oja, Najerilla, Iregua, Leza y Cidacos); en las sierras de Vicort, Algairén, Modorra, Herrera y Cucalón (cabeceras de los ríos Grio, Frasno, Barranco de Cosuenda, Herva, Cámaras, Aguas Vicas y Pancrudo); y en las sierras de Sant Just, Ejulve, la Garrocha, Carrascosa y Mandilla (cabeceras de los ríos Guadalopillo, Guadalupe y Bergantes), provocando cuantiosos daños en las infraestructuras hidráulicas, y originando una situación de grave riesgo para la seguridad de ciertas poblaciones.
Por ello, el ministerio considera necesaria la reparación y reposición del dominio público hidráulico afectado para devolver los cauces de los ríos y barrancos a su primitiva situación funcional, para reconstruir las infraestructuras dañadas y cubrir de nuevo las necesidades a las que habían sido destinadas.