REGIONAL ANDALUCIA
AGT Recepción: 19:54
EUROPA PRESS Pág.   Lunes, 12/01/2004

Autor:
 
       
 
ANDALUCIA .- Sevilla .- El Gobierno central plantea aportar un tercio del coste de las canalizaciones de Melonares 
 
     
     
 

[2038 Caracteres]
> El Gobierno central plantea aportar un tercio del coste total de las canalizaciones entre el pantano de Melonares y la red general de abastecimiento de agua para el consumo humano de Sevilla y su área metropolitana, según anunció hoy el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Jaime Raynaud.
Raynaud hizo este anuncio después de que ayer el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de la Presidencia, Javier Arenas, anunciara el compromiso del Ejecutivo central de financiar parte de las conducciones, cosa que transmitirá al alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, en una carta.
El proyecto de las canalizaciones aún no está definido por completo, por lo que no existe un presupuesto cerrado, aunque durante los últimos meses se ha estimado desde las administraciones locales implicadas que se situará en torno a los 120 millones de euros. El trazado y el tipo de tubería, una canalización al aire libre como la del pantano de Minilla o cerrada --tipo 'forzada'-- com en el caso de la de Gergal, determinarán en buena parte su precio final.
Melonares está viviendo un largo proceso para su ejecución. En el proceso de expropiación de los terrenos se invirtieron más de nueve millones de euros, además de ejecutarse diversas medidas de compensación de impacto ambiental dado que la actuación se realiza en una zona de valor ecológico, lo que provocó la oposición frontal de las organizaciones conservacionistas al proyecto.
El embalse, situado en el río Viar, afecta a los términos municipales de Almadén de la Plata, Castilblanco de los Arroyos, El Pedroso y en menor medida Cazalla de la Sierra.
La construcción del vaso de la presa, que ya se ha iniciado, supondrá una inversión de 43.4780.658 euros. Se trata de un recipiente de hormigón con una una capacidad de embalse de 180 hectómetros cúbicos, que ocupa una superficie de de 15 kilómetros cuadrados de agua, además de tener 50,25 metros de altura, y 272 metros de longitud de la coronación.