REGIONAL
CASTILLA-LEON AGT Recepción: 13:35 | Europa Press | Pág.
Miercoles, 07/05/2003 Autor: | ||
CASTILLA Y LEON .- El proyecto de abastecimiento en el Valle de Esgueva y Tudela, en Valladolid, beneficiará a 22.000 habitantes | ||||
[3525 Caracteres] Un total de 22.000 habitantes de una veintena de municipios del Valle de Esgueva y Tudela de Duero, en la provincia de Valladolid, se beneficiará del proyecto de abastecimiento que, con un presupuesto global de 10 millones de euros (1.700 millones de pesetas), ejecutarán la Diputación provincial, la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Medio Ambiente y la Unión Europea y cuya primera fase se iniciará ya este próximo mes de agosto. La iniciativa tiene como objetivo primordial poner fin a los problemas de abastecimiento y mala calidad del agua que sufren las poblaciones beneficiarias y que se acrecientan durante las épocas de sequía, según explicó el presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, durante la presentación de la misma, acto al que asistieron también el presidente de la CHD, Juan Carlos Jiménez, y el director general de Calidad Ambiental de la Junta, Jesús Rodríguez Romo, así como alcaldes de los distintos municipios afectados. El proyecto, en su primera fase, consiste en realizar una captación de agua en la margen derecha del río Duero a la altura de Olivares y su bombeo hasta una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), con capacidad para 250 metros cúbicos por hora, de la que el agua se impulsará a través de 14 kilómetros hasta unos depósitos reguladores que se situarán en Piña de Esgueva. Esta primera fase cuenta con un plazo de ejecución de doce meses y una fecha tope de finalización fijada en diciembre de 2004, mientras que el presupuesto de la misma, 3 millones de euros, está financiado por el Fondo de Cohesión de la UE (2,4 millones de euros) y la Diputación provincial (600.000 euros). En la segunda fase, con un coste de 7 millones y una fecha de inicio situada en mayo de 2004, con un plazo de ejecución de dieciséis meses, está previsto realizar una segunda captación del Duero y otra ETAP mayor que la anterior (350 metros cúbicos/hora), de la que el agua se bombearía a través de 3 kilómetros hasta dos depósitos reguladores en Tudela de Duero, con una capacidad de 5.800 metros cúbicos, que distribuirían el agua hasta diferentes localidades a través de una conducción de 90 kilómetros. El hecho de que esta segunda ETAP prevista en Tudela cuente con una mayor capacidad tiene por objeto prever la ampliación de población que se producirá en los próximos veinte años en la zona, que podría contar para entonces con unos 34.000 habitantes. La financiación de esta segunda fase, de 7 millones de euros, se la repartirán la Sociedad Estatal Aguas del Duero (65%), la Junta y la Diputación, instituciones estas últimas que aportarían el 35% restante a partes iguales. PROYECTOS POR 65 MILLONES DE EUROS Durante la presentación del proyecto de abastecimiento del Valle de Esgueva y Tudela de Duero, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero aprovechó para recordar que dicha actuación es una de las seis que en esta misma materia ejecutará el organismo que preside a través de convenios con la Junta, diputaciones y ayuntamientos y cuyo valor global se eleva a 65 millones de euros. En el caso del proyecto que afecta a Valladolid los municipios beneficiados son los de Renedo, Castronuevo, Villarmentero, Olmos, Villanueva, Piña, Esguevillas, Villafuerte, Amusquillo, Villaco, Castroverde de Cerrato, Torre de Esgueva, Fombellida, Canillas y Encinas, todos ellos en el Valle de Esgueva, así como los de Tudela, Herrera, Villabáñez, Villavaquerín y Castrillo. | ||||