NACIONAL
AGT Recepción: 12:41 |
EUROPA PRESS | Pág.
Miercoles, 06/08/2003 Autor: |
||
La reserva hidráulica se encuentra al 64 por ciento, tras perder 856 hm3 en una semana |
||||
[1647 Caracteres] > La reserva hidráulica está al 64 por ciento de su capacidad total, seis puntos por encima de los valores registrados en el año pasado. Actualmente hay 34.575 hm3 de agua embalsada, tras una disminución de 856 hm3 (el 1,6 por ciento) con respecto a la semana anterior, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente. Las variaciones afectan fundamentalmente a la cuenca del Ebro, que reduce su reserva en 226 hm3 respecto a los registros de la semana pasada, mientras que las Cuencas Internas del País Vasco pierden 1 hm3. Las precipitaciones han afectado fundamentalmente a la vertiente mediterránea y la máxima se ha registrado en Teruel, con 28 litros por m2. En Galicia Costa se encuentra al 67,8 por ciento (464 hm3), Norte I (sur de Galicia y norte de León), al 66,1 por ciento (2.003 hm3); Norte II (Asturias y Cantabria), al 68,7 por ciento (377 hm3); Norte III (País Vasco, excepto sus cuencas internas), al 66,2 por ciento, y las cuencas internas del País Vasco al 76,2 por ciento (16hm3). En cuanto al Duero, la reserva hidráulica está al 76,4 por ciento (5.700 hm3); la del Tajo, al 66,4 por ciento (7.288); la del Guadiana I (Castilla-La Mancha), al 67,2 por ciento (5.575); la del Guadiana II (Huelva) al 39,1 por ciento (534); la del Guadalquivir al 69,4 por ciento (6.091), y la del Sur al 42,5 por ciento (446). Finalmente, la cuenca del Segura está al 13,6 por ciento de su capacidad de reserva hidráulica (153 hm3); la del Júcar, al 32,4 por ciento (1.084 hm3); la del Ebro al 66,4 por ciento (4.346 hm3), y las cuencas internas de Cataluña, al 65 por ciento (481 hm3). |
||||