REGIONAL ARAGON
AGT Recepción: 16:10 |
EUROPA PRESS | Pág.
Domingo, 05/10/2003 Autor: |
||
ARAGON .- PHN .- Sindicatos y empresarios participan en la movilización contra el trasvase del Ebro |
||||
[2882 Caracteres] > Organizaciones sindicales y empresariales participaron hoy en la plaza del Pilar de Zaragoza en la denominada "Fiesta del Agua" para mostrar su rechazo al trasvase del Ebro recogido en el Plan Hidrológico Nacional (PHN), concentración convocada por el Gobierno de Aragón con el lema "Aragón, agua y futuro". Unos y otros reclamaron que no se lleve a cabo la obra del trasvase del Ebro, al tiempo que solicitaron inversiones para la Comunidad autónoma aragonesa para desarrollar el Pacto del Agua. Al respecto, el secretario general de UGT en Aragón, Jesús Membrado, comentó que "no queremos que se trasvasen las aguas del Ebro". Asimismo, lamentó que el Gobierno central ponga "ahínco" en anunciar las obras del trasvase, mientras que "no se regulan las obras pendientes del Pacto del Agua", ya que en los Presupuestos Generales del Estado para el 2004 hay "una partida importante" para el trasvase y una "exigua" para el Pacto del Agua. Por su parte, el secretario general de CC.OO. en Aragón, Enrique Tordesillas, consideró que hay que seguir manifestándose porque "cada año hay más gente que comprende que no se puede hacer la misma política hidráulica que hace cien años", algo que "se está extendiendo a nivel internacional". Por ello, se mostró "optimista" y consideró que el trasvase del Ebro "no se podría llevar a cabo, aunque ponga la primera piedra o incluso la tercera, porque por el coste económico que del agua que van a tener que pagar los agricultores del Levante, no la van a poder utilizar para agricultura". Por su parte, el presidente de CEPYME-Aragón, Fernando Machín, mostró su apoyo al presidente del Gobierno autónomo, Marcelino Iglesias, "porque apoyando al presidente apoyo a Aragón" y consideró necesaria la presencia de los empresarios en la concentración para transmitir un mensaje de unidad ante el Gobierno central y Bruselas. Asimismo, el vicepresidente de la Confederación Regional de Empresarios de Aragón, José Luis Estallo, explicó que los empresarios aragoneses "tenemos que estar representados aquí porque nos oponemos al trasvase del Ebro". Además, agregó, defienden "las obras del Pacto del Agua", cuya ejecución "llevamos años reclamando para el bien de Aragón y de su desarrollo" con el objetivo de que "esta región sea próspera". Por su parte, el secretario general de UAGA, Javier Sánchez, explicó que desde su organización agraria "vamos a seguir diciendo que no a un trasvase que significa un expolio y un agravio comparativo para nuestra región y desarrollo" ya que el agua en Aragón "no sólo es futuro para la agricultura, sino para la industria, los servicios y el turismo". Finalmente, el secretario general de OSTA-Aragón, José María Pina, mostró su "apoyo total y permanente" al rechazo del trasvase el Ebro, una reivindicación "de todos los aragoneses". |
||||