REGIONAL SEVILLA
Sevilla
DIARIO DE SEVILLA Pág. G016  Martes, 25/11/2003

Autor:
 
       
 
Tres embalses alivian agua después de las últimas precipitaciones  
 
     
  Pie de foto:j. l. montero gergal. El pantano más cercano a Sevilla, aliviando agua a mediados de octubre.    
 

[1963 Caracteres]
r. ll.
n Las últimas lluvias no han tardado en mostrar sus efectos sobre los pantanos que abastecen a Sevilla y su área metropolitana. Después de un otoño inusualmente lluvioso y con la tierra saturada de tanto recibir agua, las precipitaciones registradas desde la madrugada del sábado han obligado a abrir los aliviaderos o los desagües de fondo de tres de los cuatro pantano adscritos al sistema de Emasesa y Aljarafesa.
En concreto, y en función del parte diario del estado de los embalses que emite la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), entre ayer y el domingo, desembalsaron agua la presa de Aracena (2,12 hectómetros cúbicos), la de la Minilla (0,82 hectómetros cúbicos) y la de El Gergal (7.459 hectómetros cúbicos). Sólo esta última, la más próxima a la capital hispalense y también la más pequeña del sistema de abastecimiento de Sevilla, desembalsó por sus aliviaderos, ya que Aracena y La Minilla repartieron los caudales aliviados entre sus desagües de fondo y el funcionamiento de sus centrales hidroeléctricas.
En estos momentos, los cuatro pantanos de los que se nutre Sevilla –los tres anteriores, más el de Zufre– se encuentran por encima del 90 por ciento de su capacidad, por lo que no es de extrañar que se siga desembalsando agua. No obstante, los volúmenes acumulados en las cuatro presas garantizan el consumo de la capital y su área metropolitana durante casi tres años sin nuevas lluvias.
Por lo que respecta a las incidencias provocadas por las precipitaciones, el servicio de emergencias de la Junta de Andalucía, no había registrado al cierre de esta edición ningún suceso de importancia. Desde las 6.00 hasta las 18.00 de ayer, se recogieron 8 litros de agua por metro cuadrado en Tablada y otros 6 litros por metro cuadrado en la estación situada en el aeropuerto.
El sistema de abastecimiento de Sevilla está por encima del 90 por ciento de su capacidad, lo que garantiza el consumo durante casi tres años