Local Regional provincia
Leon
Diario de León Pág.   Viernes, 21/02/2003

Autor: Daniel Ezponda Redacción
 
       
 
Los regantes se movilizarán si CHD mantiene el canon por el agua 
 
  Los regantes se movilizarán si CHD mantiene el canon por el agua La comunidad del Páramo Bajo asegura que desde el primer momento estuvo en contra de las tasas    
     
 

[2682 Caracteres]
La Comunidad General de Regantes del Páramo de León y Zamora ha mostrado su disconformidad con la pretensión de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de que se les cobre una tasa por el salto del agua desde el río Esla hasta esta zona del sur de León. Los regantes señalaron que desde un primer momento se han mostrado contrarios a esta tasa, que consideran condenada, y así se lo hicieron saber a la Confederación. Incluso la junta de vocales de la comunidad aprobó por unanimidad hace cinco días que si no se adoptaban las medidas oportunas comenzarán las movilizaciones en el sector. Los regantes leoneses han esperado un par de días para pronunciarse sobre el cobro de un canon por la subida del agua desde el río Esla hasta el Páramo Bajo, y lo ha hecho contundentemente. El presidente de la comunidad de regantes, Herminio Medina Casada, anunció ayer que si «la administración no adopta las medidas oportunas, esta comunidad convocar a todos los regantes a movilizaciones y protestas en los órganos competentes».
Medina Casado indicó que en una reunión que se celebró en León con la CHD a finales del 2002, se comunicó a todas las comunidades de regantes la tarifa y el canon de regulación correspondiente a ese año. «En ese momento, esta comunidad manifestó su negativa a pagar los importes que se exigen, ya que los considerábamos excesivos e improcedentes», comentó el presidente de los regantes.
La Confederación Hidrográfica del Duero publicó en el Boletín Oficial de la Provincia, la tarifa de utilización del agua de riego por importe de 162,45 euros y el canon de regulación por importe de 27,21 euros. «Esta comunidad procedió a interponer el correspondiente recurso, al entender que no se cumple lo que en su día prometió la administración, bajo el Gobierno socialista y siendo presidente de la Confederación José María de la Guía», recordó Medina Casado.
El presidente del sindicato de Riego de la Comunidad General de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora recordó que «se nos impuso el trasvase de Villalobar, puesto que se comprometían a que en ningún caso se iba a pagar más de lo que hubiese costado con un nuevo pantano en Omaña».
Dos años de negociación
La comunidad asegura que lleva dos años de negociaciones con la Junta de Castilla y León y Seiasa, con el fin de afrontar la modernización de las infraestructuras de riego, «partiendo siempre de unos costes iniciales que se asimilarían a los de las otras comunidades del Páramo, cantidades a las que habría que sumar los costes exigidos pro CHD, con lo que el agricultor ve triplicadas las cantidades iniciales, siendo imposible afrontar el riego, incluso precario», comentó Herminio Medina.