|
[1713 Caracteres]
El Consejo Vasco del Agua, el primer órgano administrativo del agua en la Comunidad Autónoma del País Vasco, se constituyó ayer en la sede del Gobierno vasco, en Gasteiz. La creación del mismo, que cuenta con 34 miembros, abre el camino para la aprobación de la Ley del Agua y del Plan Hidrológico vasco.
Este órgano nace nueve años después de que el Gobierno estatal transfiriese las competencias de aguas al Gobierno vasco. De esta manera, se acaba con el retraso en la asunción de esta competencia, un retraso ocasionado, principalmente, por la falta de acuerdo entre las diputaciones y el ejecutivo vasco.
La primera reunión del Consejo Vasco del Agua fue una simple toma de contacto. No hay que olvidar que a la mesa se sentaban los nuevos diputados de Medio Ambiente, así como representantes de grupos ecologistas o expertos en materia de agua.
Funciones del nuevo órgano
La función del nuevo órgano será fundamentalmente consultiva. En concreto, será un instrumento para definir la explotación de los acuíferos vascos. Asimismo, servirá como vía para aprobar el Plan Hidrológico Vasco ya que coordinará a los agentes afectados por esta materia.
Elevar propuestas y peticiones a los organismos competentes para su consideración, y emitir los informes que le sean requeridos por la Administración General o por las administraciones forales y locales sobre cuestiones vinculadas a su ámbito de facultades son otros de los cometidos del Consejo Vasco del Agua.
Al término de la reunión, el consejero de Medio Ambiente, Sabin Intxaurraga, se mostró confiado en la aprobación de la Ley del Agua antes de que acabe este mismo año. Éste será precisamente otro tema a analizar por el nuevo Consejo Vasco del Agua.
|
|