REGIONAL salamanca
Salamanca |
EL ADELANTO | Pág.
12 Jueves, 05/06/2003 Autor: M.V. |
||
Las empresas del agua plantean cambios tarifarios |
||||
INAUGURACION DE LAS JORNADAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ABASTECIMIENTOS Y SANEAMIENTOS Es una de las repercusiones de la entrada en vigor de la directiva comunitaria La aplicación de la normativa no supondrá subidas generalizadas para todos los clientes | ||||
Pie de foto:Arturo Canaleda y Julián Lanzarote, en las jornadas. GARCIA | ||||
[2066 Caracteres] Los efectos de la aplicación en España de las nuevas directivas comunitarias relacionadas con el abastecimiento de agua es uno de los principales temas de debate que protagonizarán los asistentes a las XXIII Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS). Así lo explicó ayer el presidente de esta entidad, Arturo Canalda, quien reconoció que la normativa de la UE apuesta por aplicar al agua "su verdadero coste". En todo caso, garantizó que la directiva no supondrá "incrementos generalizados de las tarifas", ya que dependerá de cada uno de los municipios. Además de este tema, las sesiones --a las que asisten más de 600 participantes de empresas que gestionan el abastecimiento en 1.500 municipios españoles y prestan servicio a 32 millones de personas-- también servirán para abordar "las relaciones con los clientes, nuestro principal activo, y valorar la gestión de estas empresas". Otros de los temas de análisis pasan por discutir la gestión de recursos alternativos, como las aguas pluviales y la desalación, o la lectura de contadores vía radio, como propone aqualia en Salamanca. El gerente de la firma en la ciudad, Angel Capellán, fue el encargado de pronunciar ayer por la mañana en el Palacio de Congresos la conferencia inaugural de las jornadas, dedicada a Salamanca. Agua y civilización . Una ponencia en la que hizo un recorrido histórico por el abastecimiento en la ciudad desde la época romana hasta la actualidad. A la apertura de las sesiones también asistió el alcalde, Julián Lanzarote, quien destacó en su discurso que "los salmantinos hemos inaugurado en los últimos meses nuestra tercera catedral, la del agua", en referencia a la nueva depuradora. La calidad de las aguas en España también se incluirá en las sesiones, si bien, el presidente de AEAS aseguró con rotundidad que el 98 por ciento del agua destinada al consumo humano en España es buena. Canalda, que evitó hacer comparaciones entre regiones, señaló que Madrid y Salamanca "tienen una de las mejores aguas de España". |
||||