Local Regional Euskadi
Pais vasco Guipuzkoa
DEIA Pág.   Miercoles, 27/08/2003

Autor:
 
       
 
Los 200 millones invertidos no evitarían otra inundación 
 
     
     
 

[1589 Caracteres]
LA CRECIENTE edificación en zonas de crecida del agua, las insuficientes obras realizadas y la imprevisibilidad del fenómeno atmosférico son las tres razones principales por las que no estamos exentos de sufrir unas inundaciones como las sucedidas hace veinte años. Diversos expertos han coincidido en que, de repetirse las lluvias, se repetiría el riesgo de inundaciones.
Un riesgo que podríamos volver a correr a pesar de los esfuerzos realizados. En este sentido, el Departamento de Aguas de Medio Ambiente del Gobierno vasco ha invertido algo más de 200 millones de euros en los últimos 20 años. Según informó ayer Ana Oregi, directora del Departamento, Por Territorios, Bizkaia concentró la gran mayoría de las inversiones, con 102 millones de euros. Las obras de desagüe y encauzamiento del río Nervión ascendieron a cerca de 33 millones de euros, seguidas por las del río Asua, con 12,7 millones, las del Ibaizabal, con 7,7 millones, y las del río Artigas, con 6,3 millones.
En cuanto a municipios, la zona de Miravalles absorbió un total de 14,4 millones de euros en obras de mejora. La capital vizcaina, por su parte, fue receptora de 13 millones. A continuación, figuran Zornotza, con 6,4 millones, y Bermeo, con 6,3. En Gipuzkoa, «el ritmo de inversión ha sido muy similar a Bizkaia», destacó Oregi, «fundamentalmente en áreas como Elgoibar y Bergara.
En Araba, los grandes perjudicados por las riadas fueron enclaves como Amurrio y Laudio. En el primero, el presupuesto de las obras sumaron un total de 748.321 euros, mientras que en el segundo ascendieron a 651.821 euros.