Local Regional Metro
Pais vasco Bizkaia |
DEIA | Pág.
Miercoles, 13/08/2003 Autor: |
||
Diez municipios se abastacen con cisternas y sufren cortes de agua por la ola de calor |
||||
[3223 Caracteres] Zeberio, Karrantza, Arrankudiaga, Artzentales, Maruri, Lanestosa, Dima, Sopuerta, Markina... al menos diez municipios vizcainos han restringido su servicio de agua potable a los vecinos o han precisado del abastecimiento con cisternas para el consumo durante la última semana con motivo de la sofocante ola de calor que se sufre. Todos son municipios de la periferia que se autoabastecen de manantiales, los cuales han visto reducidos su caudal por las altas temperaturas. Zeberio es el municipio que más restricciones padece. Una media de trece horas diarias, y en alguna jornada concreta más de veinte horas, debido a la sequía de las fuentes que abastecen principalmente al núcleo urbano del valle y el aumento del consumo por parte de los vecinos, informa Sandra Atutxa. El alcalde de la localidad, Humberto Perea, explica que «los tres depósitos principales se desabastecen por la ola de calor. Hoy (por ayer) hemos tenido que pedir suministro al Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia para llenarlos y hemos traído seis camiones cisterna». Ese mismo aprovisionamiento fue pedido la semana pasada por el Ayuntamiento de Orduña. Su concejal de Urbanismo y Obras Públicas, Aitor Lartundo, explica que «hemos tenido que utilizar cisternas de Iparlat para llenar el depósito del túnel de Lendoño y poder tener una reserva». En concreto, han acumulado un millón de litros de agua potable «de calidad» apunta el concejal «igual que el resto de suministro que está depurado dos veces». Sopuerta también cortó el suministro dos noches la semana pasada. «Sin embargo, ya hemos solucionado el problema», asegura su alcalde Emilio Reina. Para ello han habilitado en dos días un suministro provisional desde el Pantano de la Mina Catalina, «una obra que íbamos a ejecutar a primeros de año y que hemos adelantado por las circunstancias», indica. La sequía es tal en la zona que, en dos días, las fuentes naturales que fluían hacia Sopuerta pasaron de aportar 20 litros por segundo a 4 litros por segundo. Los bomberos voluntarios de Karrantza que cubren la zona oeste de Bizkaia, con Lanestosa, Turtzioz y Artzentales incluidos, se están empleando a fondo para llevar agua con sus camiones a las cabañas de las zonas altas donde el ganado ya no tiene fuentes donde beber. Así lo indica el alcalde de Turtzioz, Benigno Garai, el cual reconoce que «hay muchos regatos secos y ha bajado el nivel del agua pero de momento, para el consumo humano, no se corre riesgo de desabastecimiento». Por el contrario, Maruri ha tenido que pedir agua a su municipio vecino Mungia por medio de aljibes y se ha enganchado a la red de Gatika para suplir sus carencias. Maruri, al igual que Arrankudiaga, ha pedido a sus vecinos mediante bandos que eviten el riego de terrenos o el uso superfluo del liquido elemento ante la situación creada. Otras localidades como Dima se emplean a fondo con los vecinos de las zonas elevadas. La alcaldesa en funciones, Miren Lorea Bilbao, describe el trabajo de dos de los funcionarios. «Están de seis de la mañana a doce de la noche cubriendo las necesidades de agua de los vecinos y sus animales», especificando que «en el casco urbano se abastece de los tres depósitos principales que están cubiertos, de momento». |
||||